PEELING FACIAL Y PEELING QUÍMICO

En Smile nos gusta decir que ¡el peeling es como el tratamiento mágico que puede curar todo!

El tratamiento ‘’exfoliación facial’’ puede echarte para atrás, pero este tratamiento puede ayudar con una gran cantidad de problemas faciales como:

  • Pigmentación

  • Cicatrices

  • Hidratación

  • Acné

  • Líneas finas y arrugas

¿Necesitas un peeling, pero no sabes por dónde empezar? Sigue leyendo que en Smile te lo contamos y si te quedan dudas, puedes venir a vernos o pedir una cita.

¿Qué son los peelings faciales y cómo funcionan?

Es importante tener en cuenta que las exfoliaciones del rostro eliminan una capa superior de piel para acelerar la renovación celular, pero algunas eliminan más que otras, según el tipo de exfoliación facial que sea más apropiada para ti.

Para realizar el peeling facial, se aplica siempre una solución química o natural en la cara para acelerar el proceso de exfoliación.

Tipos de peelings faciales

Algunos problemas de la piel necesitan exfoliaciones faciales más profundas que otros, por lo que siempre es importante tener en cuenta el tipo de piel del paciente y el resultado que se espera.

Algunos de los ácidos más utilizados para este procedimiento son:

  • Ácido láctico: Es el ácido más suave que puede usarse para este tratamiento, aporta luminosidad y suavidad al rostro.

  • Ácido mandélico: Es muy suave como el láctico y es recomendado para pieles con poco daño, como cuando regresas de las vacaciones y tu piel no está muy dañada.

  • Ácido salicílico: Especial para acabar con los puntos negros y espinillas, es un gran tratamiento para el acné y no es tan agresivo con la piel.

  • Ácido glicólico: Dependiendo del nivel de concentración, el uso que puede darse. Con una concentración mayor al 70% debe ser utilizado por un profesional solamente. Ayuda a regular la producción de sebo, hace que los poros se cierren y la descamación que provoca sea suave.

  • Ácido tricloroacético: Funciona para tratar problemas como marcas, manchas y arrugas, es para uso exclusivo por profesionales y provoca una descamación más importante a la piel.

  • Ácido azelaico: Es el más recomendado para pieles oscuras, ya que evita cualquier tipo de hiperpigmentación, ideal para usar en pieles grasas y/o con manchas y cicatrices poco profundas.

  • Con láser CO2: Con una duración de 40 minutos por sesión, esta técnica es ideal.

  • Con ultrasonido: Estimula la producción de colágeno y ayuda a eliminar las impurezas con un equipo de ultrasonidos.

Peeling Químico

Los peelings químicos pueden ser extremadamente beneficiosos para tratar una serie de afecciones de la piel: renovar, reparar y tratar las capas inferiores y más profundas de la piel.

Los sistemas de peelings químicos son recomendados por muchos médicos y cirujanos plásticos, para crear los mejores resultados posibles con los menores efectos secundarios posibles.

Estos peelings ayudan a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, daño solar y pigmentación, acné y cicatrices de acné, además de proporcionar un cutis más fresco y uniforme en general.

Los resultados visibles se pueden ver después de un solo tratamiento, pero recomendamos un plan de tratamiento más personalizado para obtener resultados óptimos.

Después de una minuciosa consulta sobre la piel, nuestras especialistas te recomendarán el peeling adecuado a las necesidades de tu piel.

¿Debería usar peelings faciales?

Los diferentes tipos de piel requieren diferentes peelings o exfoliaciones, por lo que siempre se recomienda consultar a un especialista de Smile antes de embarcarse en un peeling casero.

Todo el mundo puede beneficiarse de una exfoliación, para conseguir una piel radiante o una textura más suave o incluso, si padece problemas específicos de cuidado de la piel como el acné, una exfoliación puede hacer maravillas.

¡Encuentra el peeling perfecto para ti contactando con nosotros!

es_ESES
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?