Una poderosa tecnología utilizada por muchos fisioterapeutas es la electroterapia que tarta el dolor crónico, las lesiones musculoesqueléticas, la atrofia muscular y el dolor nervioso mediante el uso de estimulación eléctrica dirigida y controlada.
La electroterapia es una modalidad suave y no invasiva que actúa estimulando los nervios y los músculos a través de la superficie de la piel.
Aunque varía según el dispositivo que se utilice. Se cree que la electroterapia funciona de varias maneras:
Envía impulsos eléctricos que bloquean o interfieren con las señales del dolor del cuerpo, lo que reduce el dolor.
Ayuda a liberar endorfinas (mensajeros químicos) que naturalmente disminuyen el dolor en el cuerpo.
Estimula el tejido muscular para que se contraiga para reducir la atrofia muscular.
Crea un efecto de calentamiento dentro del cuerpo que mejora la circulación y estimula la cicatrización.
Estimula las células que reducen la inflamación, promueven la producción de colágeno e inhiben el dolor.
6 Beneficios de la Electroterapia
Dependiendo de la condición médica o musculoesquelética, la electroterapia puede ofrecer varios beneficios clave:
1. Reducir el dolor de los nervios
Aquellos que sufren de dolor en los nervios experimentan entumecimiento, hormigueo, ardor, debilidad muscular y dolor general en todo el cuerpo. Aunque las causas del dolor nervioso varían, el dolor se atribuye a los nervios del cuerpo que envían impulsos eléctricos que transmiten señales de dolor. En casos de dolor nervioso, un fisioterapeuta puede usar una máquina TENS para enfocar y reducir el dolor nervioso al interferir o ‘’confundir’’ las señales de dolor que transmite su cuerpo
2. Promover la curación de lesiones musculoesqueléticas
Se ha demostrado que algunas modalidades de electroterapia, tratan eficazmente una variedad de afecciones musculoesqueléticas.
Debido a que la electroterapia puede ayudar a aumentar la circulación y promover la curación en un área, los fisioterapeutas también la utilizan para tratar lesiones deportivas comunes como esguinces y distensiones.
3. Control del dolor no invasivo y sin medicamentos
La electroterapia ofrece una forma segura, no tóxica y no adictiva de manejar el dolor crónico. Ya sea que sufra de dolor crónico de cuello o de espalda, se sabe que estas afecciones pueden dificultar la realización de las actividades de la vida diaria y pueden reducir la calidad de vida.
Aunque los medicamentos para aliviar el dolor a veces son una intervención necesaria, el uso de electroterapia para aliviar el dolor ofrece una alternativa poderosa, sin ninguna de las preocupaciones inherentes al uso de medicamentos que crean hábito.
4. Previene la atrofia muscular
Cuando los músculos no se pueden usar debido a una lesión, enfermedad o daño de los nervios, esto puede resultar atrofia muscular, que es cuando un músculo se desgasta.
La atrofia muscular no solo restringe el movimiento y afecta la calidad de vida, sino que también puede contribuir al dolor y la rigidez.
Afortunadamente, la electroterapia, específicamente la estimulación muscular eléctrica (EMS) puede ayudar a prevenir la atrofia al estimular la contracción de los músculos.
A veces, el EMS se usa para estimular la contracción de los músculos, mientras que una máquina TENS se usa para ayudar a reducir el dolor asociado con la atrofia.
5. Incrementa la circulación
La circulación saludable es un aspecto increíblemente importante del proceso de curación. La sangre oxigenada aporta nutrientes a nuestras células y ayuda a reactivar la curación de los tejidos.
Además, la circulación saludable ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo para crear un cuerpo más saludable.
Los estudios han demostrado que los dispositivos de electroterapia pueden mejorar significativamente el flujo sanguíneo en el cuerpo, lo que luego aumenta la capacidad del cuerpo para curar y reparar heridas.
6. Efectos secundarios mínimos o nulos
Cuando se trata de tratamientos de electroterapia, la mayoría de los pacientes experimentan alivio del dolor y curación con relativamente pocos efectos secundarios.
De hecho, el efecto secundario más común de la electroterapia a menudo se remonta a los adhesivos utilizados para asegurar la almohadilla del electrodo de la piel, que ocasionalmente pueden desencadenar una erupción o una reacción alérgica en el sitio.
Es posible que experimente una leve molestia durante el tratamiento, pero la electroterapia es generalmente una metodología sin dolor y sin efectos secundarios duraderos.
¡Ven a vernos!
Si actualmente experimentas dolor crónico o estás luchando con lesiones musculoesqueléticas, la electroterapia podría ser una buena opción para ti.
¿Quieres saber más? Contacta con los profesionales de Smile para empezar.